Escrito por: Dr. Carlos Castillo Amaya
12/2024
Hoy quiero hablarte de las lesiones deportivas más comunes del hombro. El hombro es la articulación más móvil del cuerpo humano, y la elasticidad y estabilización de la articulación son de suma importancia a la hora de practicar deporte. Es importante saber que los dolores en el hombro al realizar actividad deportiva, no son normales, y es importante que cuando ocurran consultes a tu traumatólogo de confianza para una adecuada evaluación y prevenir lesiones futuras. A manera general, las lesiones en el hombro son distintas dependiendo de si tu deporte es de lanzamiento o no. A continuación, te describo las lesiones más frecuentes alrededor del hombro.
Los deportes de lanzamiento, requieren que la articulación del hombro sea elástica y a la vez estable para poder llevar a cabo el movimiento. Los lanzadores colocan el hombro en una posición de rotación externa máxima, lo cual somete a la articulación a fuerzas importantes. Un desbalance en estas fuerzas, puede resultar en lesiones importantes. Los lanzadores pueden tener disminución de la rotación interna, y esto resulta en un movimiento anormal del hombro lo cual resulta doloroso. También por las fuerzas de rotación el bíceps puede lesionarse a nivel de su inserción, a esta lesión se le conoce como SLAP. Estas lesiones usualmente son manejadas de forma conservadora y con terapia física. La lesión de SLAP si no mejora con tratamiento conservador, puede llegar a requerir una cirugía.
En deportes de contacto, y en no lanzadores, las lesiones alrededor del hombro varían dependiendo del mecanismo. Por ejemplo, si un futbolista cae sobre su hombro, la lesión más frecuente es una luxación acromioclavicular, en la cual la relación entre la clavícula y el acromion (parte de la escapula) se pierde. Esta lesión es muy dolorosa y dependiendo del grado de desplazamiento, el tratamiento puede ser conservador o requerir una cirugía. También, por el mismo mecanismo puede existir una fractura. Incluso en algunos deportistas, puede existir luxaciones traumáticas del hombro en la cual el hombro pierde su relación y es necesario una manipulación, para acomodar nuevamente el hombro en su posición.
Hoy en día es muy común que muchas personas realicen ejercicios de levantamiento de pesas. Esto lleva a muchos beneficios en la salud, pero realizarlos de una manera inadecuada o con exceso de peso puede predisponer a lesiones de hombro. Las lesiones más comunes son tendinitis de la porción larga del bíceps y del tendón del supraespinoso. Estas lesiones causan un dolor importante al elevar el hombro por encima de la cabeza, o al ejercitar pectorales, y pueden llegar a imposibilitar el ejercicio. Estas lesiones normalmente se manejan de manera conservadora, pero en algunos casos específicos pueden requerir una cirugía.
El hombro es la articulación más móvil del cuerpo, esto lo predispone a lesiones deportivas. Es importante que si sufres alguna lesión, consultes con tu traumatólogo de confianza, para un adecuado tratamiento y prevenir que la condición empeore. Si sufriste de una lesión mientras practicabas deporte, te invito a consultarme para que juntos podamos realizar el mejor tratamiento para ti.