Escrito por: Dr. Carlos Castillo Amaya
10/2024
Hoy quiero hablarte de la importancia de la preservación articular. En los últimos años, ha habido un creciente interés en investigar causas de desgaste en articulación, esta patología puede llegar a ser muy dolorosa, y en últimas instancias requerir una cirugía para reemplazo total de la articulación (Prótesis). A pesar de esto, toda prótesis tiene un tiempo de vida, y después de un tiempo puede ser necesario el cambio por una nueva, pero esta cirugía es más complicada que la primera. Por esta razón, el objetivo es que la prótesis sea necesaria lo más tarde posible. En este punto surge la importancia de la preservación articular.
Toda articulación está compuesta por: superficies óseas de dos huesos en contacto recubiertas por cartílago hialino, ligamentos que mantienen la articulación estable, y Fibrocartílago (Meniscos, labrum, etc.) que tiene distintas funciones. Con el paso de los años o por una lesión traumática, alguna de estas estructuras puede perder sus características resultando en desgaste prematuro de la articulación. También se ha encontrado, que si tenemos una alineación anormal de la articulación esto puede favorecer el desgaste articular. La preservación articular busca realizar un tratamiento que evite la progresión del desgaste articular.
El desgaste articular se define como: perdida del cartílago hialino que recubre los huesos en una articulación. Este cartílago es no renovable. Para entenderlo mejor, es como si te fracturaras un diente, este no puede regenerarse. Recientemente se han desarrollado nuevas tecnologías para poder regenerar este cartílago, pero los resultados no han sido los esperados; además de ser muy costosos.
Todo paciente puede llegar a ser candidato para un tratamiento de preservación articular. Sin embargo, es importante que el tratamiento a realizar este debidamente indicado para tener los mejores resultados. Si un paciente se presenta con desgaste articular avanzado, realmente la preservación articular no está indicada ya que los resultados no serán los esperados, y sería una pérdida de tiempo y de recursos para el paciente.
Si tienes alguna molestia en tus articulaciones, no permitas que pase mucho tiempo, puede haber una solución para tu problema, y no necesariamente será una cirugía. Te recomiendo agendar una consulta para evaluarte y explicarte la causa del dolor, y poder determinar el mejor tratamiento a seguir. Mi objetivo siempre será que regreses a realizar tus actividades diarias sin dolor.